Icono del programa: aMule

aMule para Windows

  • Gratuito
  • En Español
  • V2.3.1
  • 3.7
  • (196)

Versión de eMule para ed2k y Kademlia

aMule es una aplicación P2P para OS X que te permite encontrar y descargar contenido de todo tipo (vídeo, audio, documentos, libros, etc.) a través de las redes ed2k y Kademlia.

Conectando a sus servidores encontrarás material muy variado, si bien la velocidad de la descarga es más baja que en redes P2P como BitTorrent o similares.

P2P para OS X

aMule está basado en eMule, el archiconocido programa P2P para la red ed2k que desbancó a eDonkey. En este caso aMule es multiplataforma y con una interfaz muy cuidada, entre otras muchas cualidades.

Además de acceder a ed2k, también lo hace a Kademlia. aMule es muy fácil de utilizar y rápido de configurar, con buscador incorporado, mensajería para hablar con nuestros amigos de ed2k, y estadísticas.

aMule dispone de funciones de seguridad, limitación del ancho de banda de subida y bajada, y puede importar descargas iniciadas en eMule.

Aunque la velocidad no está a la altura de otras redes, como BitTorrent o Pando, dispone de una gran variedad de archivos de toda clase, como películas o discos descatalogados.

Variedad a baja velocidad

Si necesitas encontrar algo complicado, que no has encontrado en otras redes P2P, en aMule seguramente lo encuentres, pues su principal ventaja es que ofrece muchísimo contenido. Por contra, la velocidad de la descarga en aMule no es muy alta, en comparación con BitTorrent, por ejemplo.

Actualizar los servidores

Una vez aMule esté instalado, la primera vez que se abra descargará una lista de servidores disponibles. Siempre podrás actualizar esa lista haciendo clic en Networks y el botón a la izquierda de Servers.

aMule buscará un servidor. Sabrás que ha conectado con uno si en la barra inferior aparece un número de usuarios y archivos disponibles y el nombre de un servidor en la esquina inferior derecha. Podrás obtener más información de los servidores desde las pestañas Server info, ED2K info y Kad info.

  • Pros

    • Variedad y cantidad de contenido
    • Comentarios en los archivos
    • Envío de mensajes entre usuarios
    • Fácil de usar
  • Contras

    • Baja velocidad de algunas descargas
    • Algunos ficheros son fakes (falsos)
 0/6

Detalles

También disponible para

Programa disponible en otros idiomas


Icono del programa: aMule

aMule para PC

  • Gratuito
  • En Español
  • V2.3.1
  • 3.7
  • (196)

Opinión usuarios sobre aMule

por Anonimo

Mejor que el xMule. Antes usaba el xmule, que he de reconocer que no iba nada mal, pero tenía algun problema de conexión y de encontrar fuentes. Pues fue probar el amule... Y de maravilla. Mucho mejor el gestor de fuentes, sin duda alguna, ya que archivos que antes no enlazaba ni para atrás, ahora me encuentra gente y los baja. Muy recomendable Pros: Mejor gestor de fuentes Cons: Mmm

por Anonimo

El único con lo última tecnología eMule. Soporte secureident, soporte credits de emule 0.30 en adelante (emule cambió el sistema de creditos en 0.30), con los útlimos features de emule 0.42, mutliplataforma (lin,bsd,win,mac,xbox), amule webserver, amule command, sistema de estadisticas externo, utilidades varias, phps de estado...Yo tengo muy claro cual es mi cliente ed2k en linux ;-)

por Anonimo

Usuario de aMule. Estos de softonic podrian actualizar los screenshots

por Anonimo

Jaja interesante.... Nos invaden!! Primero fue amsn el msn para linux transformado para poder ejecutarse en windows y ahora el emule de linux ? Jajaains ains pork ostia no se fusionan de una vez linux y windows trabajen juntos en vez de tirarse los trastos de una vez. Pros: Juas juas Cons: Si ? O que ?

por Anonimo

No es una buena alternativa. Los usuarios de windows ya tenemos muchisimos mods de emule.para linux tal vez es una buena opcion, pero le falta webcache, red kademalia y varias opciones mas.no veo razon para hacer estos ports.desde luego, es mucho mejor el original, o el phoenix, plus, etc... Pros: Velocidad y poco consumo de recursos Cons: Pocas funciones, lentitud, interfaz mala...

por Anonimo

K no se unan microsoft i linux. Por el comentario de maki_break. Estaria bien k unieran sus fuerzas para desarrollar un so muy potente, ya k cada uno aportaria su lado bueno. A consecuencia de esto, lo k se haria seria un gran mopolio, no habria competencia. De esta manera, ellos harian lo k querrian, subirian precios, sacarian el so como les de la gana, en fin. . . Esto no va a suceder. Linux no esta hecho para sacar bienes economicos, sino dar una alterniativa mucho mas economica e incluso gratuita a usuarios para pc k no quieran gastarse el dinero en windows. Pros: No encuentro ninguna mejora. Cons: Funciona mejor en linux, no tiene kad.

También te puede interesar

Alternativas a aMule

Descubre más programas

Últimos artículos

Las leyes que rigen el uso de este software varían de un país a otro. Ni fomentamos ni aprobamos el uso de este programa si infringe estas leyes. Softonic ni fomenta ni aprueba la transmisión, duplicación o distribución ilegal de contenido protegido por derechos de autor. El usuario es el único responsable de cualquier uso que le dé al servicio.
Softonic
Tu valoración para aMule
Softonic

En Softonic escaneamos todos los archivos almacenados en nuestra plataforma con el fin de evitar cualquier riesgo para tu dispositivo. Nuestro equipo verifica cada archivo en el momento de subirlo a la plataforma y además revisa periódicamente su estado. Este proceso permite establecer una calificación para cada archivo en función de su riesgo:

Limpio

Es altamente probable que el archivo esté limpio.

¿Esto qué significa?

Hemos escaneado el archivo y las URLs asociadas con este programa con más de 50 antivirus y no hemos encontrado ninguna amenaza.

Dudoso

Este software es potencialmente dañino o puede contener paquetes de software no deseado.

¿Por qué este programa sigue disponible?

En base a nuestros sistemas de escaneo consideramos que estas alertas pueden ser falsos positivos.

¿Qué es un falso positivo?

Significa que un programa limpio puede haber sido marcado de forma errónea como malicioso por alguno de los antivirus utilizados durante el proceso.

Nos gustaría señalar que de vez en cuando se nos puede escapar algún software potencialmente malicioso. Para continuar con nuestra labor de ofrecer un catálogo de programas libre de malware nuestro equipo ha integrado un proceso para Denunciar Software en todas las páginas de nuestro catálogo para que podáis reportarnos cualquier amenaza no detectada.

Agradeceremos vuestra colaboración identificando cualquier problema de seguridad que encontréis y nos comprometemos a evaluarlo y solucionarlo tan pronto como sea posible.